Sobre la revista

Enfoque y alcance

Cenas Educacionais (CEDU) es una publicación electrónica vinculada al Programa de Posgrado en Docencia, Lenguaje y Sociedad (PPGELS) del Departamento de Ciencias Humanas, Campus VI, de la Universidad Estadual de Bahía.

El CEDU tiene como objetivo publicar y difundir producciones científicas sobre Docencia, Educación e Interdisciplinariedad, tres grandes áreas que configuran el alcance de la revista.

CEDU publica artículos, ensayos, reseñas, relatos de experiencia, entrevistas y traducciones, en flujo continuo y / o por la organización de Dossier Temático, redactado en portugués, español, francés e inglés, enviado por un investigador / colaborador de Brasil y del exterior que investigar / escribir sobre temas relacionados con las áreas de Docencia, Educación e Interdisciplinariedad.

 

Proceso de revisión por pares

Los trabajos serán evaluados, de forma anónima (sistema de evaluación doble ciego), por revisores AD HOC, pertenecientes a instituciones distintas a aquella en la que se vincula la autoría, quienes podrán sugerir ajustes / modificaciones / correcciones en la presentación / redacción de la propuesta. Después del análisis, las opiniones se enviarán a los autores junto con instrucciones para modificaciones, cuando corresponda.

Las opiniones tienen por objeto certificar la calidad de los textos a efectos de publicación y se presentan de acuerdo con las siguientes tres categorías:

- Publicable sin restricciones;

- Publicable con restricciones y sugerencias de modificaciones, sujeto a un nuevo paracer;

- No publicable.

El (los) texto (s) con opinión (es) que indiquen modificación (es) deben ser revisados ​​por el (los) autor (es) dentro del período que será definido por el editor gerente, en de común acuerdo con el autor (es).

Después de revisar gramaticalmente el texto, corregir las referencias y revisar los resúmenes en un idioma extranjero, el autor (es) recibirá el texto para una revisión final dentro de diez días, con la oportunidad de presentar cualquier correcciones de detalles menores.

 

Frecuencia

A partir del año 2020, CEDU inició el proceso de publicación en régimen de FLUJO CONTINUO.

Hasta el año 2019, el CEDU se publicaba cada seis meses (junio y diciembre), publicando también números extra / suplementarios / especiales.

Política de acceso abierto

Esta revista ofrece acceso gratuito e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que la libre disponibilidad del conocimiento científico para el público proporciona una mayor democratización mundial del conocimiento.

 

Historia de CEDU

Cenas Educacionais (CEDU) fue creado en junio de 2018 por el Grupo de Investigación Docencia, Discurso y Sociedad (DisSE).

No ano de 2019 a CEDU se vincula ao Programa de Pós-Graduação em Ensino, Linguagem e Sociedade (PPGELS) da Universidade do Estado da Bahia (UNEB).

Inicialmente, la gestión editorial fue desarrollada por el profesor Dr. Elizeu Pinheiro da Cruz (Editor Gerente entre junio de 2018 y abril de 2019). En segundo lugar, la profesora Dra. Janaína de Jesús Santos asumió el cargo de Editora Gerente (mayo de 2019 y junio de 2020). El tercer editor gerente, el profesor Dr. Ricardo Franklin de Freitas Mussi, asumió el cargo en septiembre de 2019.

En cada uno de sus volúmenes, el CEDU publica Dossiers Temáticos organizados por investigadores/editores invitados con experiencia y calificación académico-científica en la materia, acción que incentiva la profundización del tema/contenido específico. También se publican los manuscritos presentados, evaluados, aprobados y ajustados por el sistema de flujo continuo, lo que permite ampliar el diálogo en los campos de la docencia, la educación y la interdisciplinariedad.

A pesar de su breve trayectoria, la CEDU se ha convertido en un importante vehículo de difusión y diálogo académico-científico para investigadores y estudiantes interesados ​​y dedicados a temas multidimensionales en el campo de la educación y que desean comunicar/publicar los resultados de sus investigaciones, productos reflexiones.

Com o intuito de ampliar sua visibilidade nos meios acadêmicos, no ano de 2019, a CEDU intensificou o processo de indexação/cadastramento em bases de dados nacionais e internacionais.

Na su primeira participação no Qualis Periódicos da CAPES, referencia ao quadriênio 2017-2020, a CEDU obteve avaliação B1.

No año de 2021 a CEDU é incluída, pela primeira vez, nas Google Métrics oficialmente, presentando índice H5 = 4. No año siguiente (2022) o índice subiu para H5 = 6. Sin embargo, el índice de citación de la CEDU también puede acompañarse en el tiempo real sin el perfil oficial de Google Acadêmico.